Cuando se da cuenta que tiene un momento para relajarse, cuales de estas tres opciones suele hacer?
A. escribir un correo electrónico, un mensaje de texto o hacer una llamada telefónica
B. relajarse y disfrutar el momento
C. cuidar de una tarea, recado o buscar algo para hacer
Una abrumadora mayoría de nosotros tiende a elegir A o C sobre B. Durante este momento, somos más propensos a la distracción que nunca. Pasamos la mayor parte de nuestras vidas trabajando duro para lograr nuestras metas, cuidar de los seres queridos y prácticamente vivir la vida diaria. Nuestras apretadas agendas gobiernan nuestras vidas y gran parte de este tiempo se dedica a estar en presencia de otros. Pero contrariamente a la creencia popular, el ser necesita cierta soledad y tiempo de inactividad.
Muchos de nosotros nos sentimos incómodos de tiempo a solas para chinearnos y relajarnos. Para algunos, tal vez sea la culpa que nos susurra que somos perezosos o egoístas si ponemos a un lado la lista de tareas. Para otros, quienes tiene una agenda cargada de responsabilidades, la parte más difícil es encontrar el tiempo para desconectarse. Pero otra razón de la que poco se habla es que tendemos a distraernos de nosotros mismos por miedo a buscar paz y tranquilidad. Sin práctica o habilidad, puede ser intimidante "simplemente ser". En los momentos de soledad y tiempo de inactividad, dudas o preocupaciones suelen surgir porque nos enfocamos hacia adentro y no hacia el exterior. Pero una vez que dejamos a las preocupaciones ir y aprendemos a disfrutar el presente, obtenemos atención, claridad y aprendemos cómo lidiar mejor con nuestros siempre cambiantes estados de ánimo, emociones y vidas en general.
Cuando estamos solos, nos liberamos de los juicios y las presiones que el mundo exterior pone sobre nosotros. Aprendemos a confiar en nosotros mismos y a tomar nuestras propias decisiones, que nos da un mayor sentido de propósito y aumentan nuestra autoestima. En definitiva estamos recompensados con más energía, perspectiva y confianza.
Aquí hay cinco claves para aprovechar al máximo el tiempo de inactividad:
1. Programar tiempo para usted. Escriba en su calendario un horario de soledad y respételo como si este horario fuera una reunión o una responsabilidad importante.
2. Apague el celular, televisor o computadora por un tiempo y dése un descanso de los mensajes de texto, correo electrónico, conversaciones telefónicas o de estar atento a la vida de los demás.
3. Sacúdase de cualquier sentimiento de culpa de no hacer nada y realmente aprecie el momento de soledad que tiene entre sus manos. Trabaje en perdonarse a si mismo y dejar ir los prejuicios y los “debo hacer”.
4. Cuando este solo, tómese el tiempo para conocerse a si mismo, saber cuales son sus preferencias y vuelva a conectar con sus propios deseos. Pruebe nuevas actividades y vea qué sorpresas inesperadas usted tendrá cuando se siente inspirado.
5. Observe los beneficios que recibirá por el tiempo a solas, como el tener mas energía, mayor autoestima, felicidad y atención.
|