Betty Noguera Matarrita, de 62 años, se sintió con sueño después de recibir un masaje de los fisioterapeutas del grupo de servicio de la PTOT Mission. En referencia a los dolores del brazo y la espalda que la aquejaban, dijo: "Durante 15 años me he sentido muy mal." Después de una sesión ella pudo mover el brazo y ahora espera hacer los ejercicios en su casa para mantener la relajación a la que llegó.
Entre el 19 y el 24 de abril, un grupo de 12 estudiantes de fisioterapia de La Florida y California, junto a cuatro instructores, visitaron Nosara para ofrecer el servicio gratuito de fisioterapia en el centro de Nosara, Santa Marta y La Esperanza.
Los fisioterapeutas evalúan, diagnostican y tratan músculos, articulaciones, tendones, ligamentos, huesos y problemas nerviosos combinando técnicas diferentes como ser estiramientos, ejercicios, masajes, calor y frío para reducir el dolor y mejorar o recuperar la movilidad.
Según Todd Bourgeois, instructor de la Universidad de St. Augustine en La Florida y uno de los líderes del grupo, los estudiantes forman parte de un grupo de misión basado en el cristianismo. Sin embargo, el objetivo no es difundir la religión, sino las buenas obras.
Su visita a Nosara fue el resultado de un esfuerzo grupal de gente como Linda Tarlow, Page Sieffert, Richard Burnam y Jay Quinsebery, que ayudaron a organizar el servicio de terapia gratuita para miembros de la comunidad que normalmente no tienen acceso a tales servicios de salud.
El grupo misionero no sólo dio masajes, sino también trajo suministros médicos. Según Bourgeois, reunieron los suministros a través de donaciones y un evento de recaudación de fondos que se organizó en los Estados Unidos. |
|
|
|
|
|
|
La visita fue una experiencia mutuamente enriquecedora tanto para los terapeutas físicos como para la comunidad. Mientras los nosareños recibieron servicios de atención médica gratuita, los terapeutas pudieron disfrutar de la belleza natural del lugar y disfrutar de algunas de las actividades que se ofrecen en la zona. Además, fue una oportunidad para que los estudiantes practicaran lo que aprendieron en la escuela. Amanda Weekes, estudiante de la Universidad de San Agustín, dijo que "esta es una de las primeras veces en que hemos llegado a hacer terapia manual sobre pacientes de verdad. Es realmente emocionante ver su mejoría".
Los miembros del grupo de servicio de la PTOT Mission han estado trabajando juntos durante más de dos años. En estos viajes cada miembro es responsable de pagar sus gastos. Bourgeois comentó que tratan de organizar excursiones a lugares donde pueden servir y también tener una experiencia de inmersión cultural. Jay Quinsebery, quien jugó un papel importante en hacer realidad esta visita, dijo: "[Los terapeutas] les dan la semilla del conocimiento. Pero ahora [los pacientes] tienen que seguir haciendo los ejercicios. Tienen que plantar las semillas, regarlas y cuidarlas con los ejercicios para comer los frutos". |