Lunes 18 de Junio
Viva Cuba (Cuba 2005)
Esta es una comedia que tiene lugar en la Havana, Cuba y narra la historia de un niño y una niña que se comprometen a ser amigos de por vida a pesar que sus familias se odian. Cuando la madre de Malu decide mudarse a otro país, ella y Jorgito deciden atravesar Cuba para que Malu pueda conocer a su distanciado padre. Según Lasso, la película ejemplifica la libertad de la niñez en contraste con los problemas constantes de los adultos.
Martes 19 de Junio
El Encanto del Erizo (Francia 2010)
Lasso define a esta película como “extraordinaria”. El dijo que los franceses siempre están explorando el problema de la soledad y como relacionarse con otros. El personaje principal es Paloma Josee, una niña inteligente y a la vez suicida de 11 años de edad, cuyo padre es un diplomático, dando una muestra de la vida de la alta sociedad. Otros personajes principales son la superintendente solitaria del edificio parisino, Renee Michel, que tiene una pasión por la lectura y por el chocolate, y el enigmático Kakuro Ozu, un japonés que se enamora de Renee.
Miércoles 20 de junio
Un Cuento Chino (Argentina 2011)
Esta comedia dramática no tiene a un niño como personaje principal, pero aborda el tema de la soledad a través de la interacción de dos personajes principales. Un hombre chino llamado Jun se encuentra solo en Buenos Aires después de ser asaltado y quedarse sin dinero. Para colmo de males, no habla nada de español. Roberto, quien esta acostumbrado a vivir solo, decide llevar consigo a Jun. Roberto tampoco habla chino. Como resultado se desarrolla una extraña relación entre los dos a pesar de la barrera de lenguaje.
Lasso asegura que la película se base en un hecho real. Y el comenta que un factor decisivo en la comedia es que Roberto se siente fascinado por los elementos extraños que recoge de noticias, mientras que Jun vive una pérdida muy extraña, pues una vaca cayó sobre su novia y la mató.
Jueves 21 de junio
Tsotsi ( Sudafrica 2005)
La emocionante semana de cine termina con un drama que ha ganado muchos premios. Para Lasso la película muestra los horribles problemas sociales como la discriminación en Sudáfrica aun incluso después del apartheid. Situado en uno de los barrios más miserables de Johannesburgo se encuentra un endurecido joven de 19 años quien se ha convertido en el líder de un grupo marginado por la sociedad. El muchacho ha borrado su propia identidad tomando el nombre de Tsotsi, que significa matón o pandillero. Huérfano desde que era pequeño y haciendo su camino solo por la vida, Tsotsi ha vivido en la depravación extrema, tanto física como psicológicamente. |