Recientemente un grupo de investigadores y médicos de la compañía costarricense BioTD desarrollaron un nuevo método diagnóstico para la detección del cáncer de cérvix llamado CitoFem. Esta nueva técnica moderniza la técnica del Papanicolaou (PAP), lo cual se ha utilizado desde hace 85 años.
Entre sus ventajas, CitoFem permite un análisis más rápido de los resultados, proporciona una mejor visualización de las células y es más eficaz para detectar lesiones, permitiendo dar un tratamiento oportuno. Además, su costo es similar e incluso inferior al del Papanicolaou tradicional, haciendo de este un método accesible para muchas mujeres.
El cáncer de cérvix es el segundo cáncer más común entre las mujeres costarricenses. Al igual que con la mayoría de las enfermedades, entre más temprana sea su detección más fácil es proporcionar un tratamiento adecuado para curar la enfermedad. |
|
Investigadores la compañía costarricense BioTD desarrollaron un nuevo
método diagnóstico para la detección del cáncer de cérvix llamado CitoFem.
Foto: Alberto Font (Tico Times) |
En Costa Rica CitoFem ya es el método de detección más utilizado a nivel privado, logrando despertar también el interés de las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). La institución realizará un plan piloto en la provincia de Limón, en donde la enfermedad es muy frecuente y presenta altos índices de mortalidad.
Según datos de la CCSS, en el país la incidencia promedio de cáncer de cérvix es de 26 casos por cada 100,000 mujeres; en Limón el número de casos aumenta a 108 por cada 100,000 mujeres. En Guanacaste la situación no es muy diferente, existiendo en la provincia altas tasas de cáncer cervicouterino.
De ser exitoso el plan piloto, este nuevo método podría ser la solución a la larga lista de citologías que actualmente se encuentran en espera en los distintos laboratorios de la CCSS en todo el país, en donde los resultados tardan hasta dos años en estar listos.
CitoFem es el primer dispositivo médico centroamericano en ser aprobado por la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA), recibiendo además el segundo lugar en la categoría médica en la Feria Mundial de Invenciones, realizada este año en el mes de abril en Ginebra.
El Papanicolaou: una herramienta vital para la salud de la mujer
Por Dra. María José Zamora
¿Qué es el cáncer de cérvix?
El cáncer cervical o cáncer de cuello uterino, afecta únicamente a las mujeres. En este una o varias de las células uterinas mutan y se convierten en células anómalas y, de haber un crecimiento celular exagerado, se puede producir el cáncer. El mismo se asocia con el virus del papiloma humano (VPH), el cual se transmite por contacto sexual, causando lesiones (por ejemplo, verrugas) en la zona genital. El riesgo de contraer este virus es muy alto y aumenta con la cantidad de compañeros(as) sexuales que tanto usted como sus compañeros(as) sexuales hayan tenido.
¿Como se detecta?
Mediante una prueba de Papanicolaou (PAP), un examen ginecológico que consiste en obtener una muestra de células del cuello del útero utilizando una espátula o cepillo. Existen dos formas de realizarla: en su forma tradicional (PAP convencional) o con citología líquida automatizada (método CitoFem).
¿Quién debe realizarse el Papanicolaou o citología líquida?
Toda mujer mayor de 18 años y/o que se encuentre sexualmente activa. También está indicado en mujeres con múltiples compañeros sexuales, embarazadas, en pacientes con VIH o en mujeres que tengan un periodo menstrual anómalo o acompañado de dolor, hormigueo o picazón.La prueba debe realizarse una vez al año o según lo indique su médico.
¿Qué más se debe tener en cuenta?
Recuerde que el mejor momento para realizar la prueba es cuando no esté menstruando, idealmente de 10 a 20 días después del primer día de su último período menstrual. Otros factores que pueden interferir con los resultados de la prueba y que deben ser evitados son las duchas o lavados vaginales, el uso de cremas o medicamentos vaginales y el mantener relaciones sexuales 24 horas antes del examen. |
|