¿Cuantas veces ha escuchado el rumor de que hay cocodrilos en el mar durante los meses de setiembre y octubre? Varias veces seguro, especialmente si vive en las playas de Guiones, Peladas y Ostional. Pero los rumores muchas veces son solo eso, rumores, asique para quitarme la duda, me di a la tarea de averiguar si son ciertos o no.
Afortunadamente, solo hay dos surfistas locales que cuentan haber visto a estas criaturas. Oscar Vargas, surfo e instructor local, y Adrián Suarez vecino de Playa Peladas. |
|

Desembocadura de una quebrada en Guiones Norte. Foto por Nosara Shack |
Ellos cuentan que, surfeando frente al cementerio de guiones durante la temporada de lluvias del 2010, vieron un cocodrilo nadando en dirección hacia playa Garza. Estos maes surfean todos los días del año , y varias veces por día, así que por lógica, hay que tener demasiada mala suerte para que un turista vea a un "ticodrilos"…las probabilidades son pocas.
La bióloga del Refugio Ostional Minae, Laura Brenes, dice que ellos nunca han recibido reportes sobre avistajes ni ataques de cocodrilos en las costas locales, aunque Brenes dijo que los biólogos del refugio Iguanita si han visto, y hasta presenciado un ataque de un cocodrilo. Iguanita esta en el golfo de Papagayo, al norte de Tamarindo, e incluye Ollie's Point donde he tenido mi única experiencia de ver cocodrilo en el mar, pero es muy importante saber que es una boca de rio donde es normal verlo y hasta le tienen nombre al mismo.
El Cocodrilo Americano, residente de nuestras costas, es bastante agresivo. Hasta los pequeñuelos son peligrosos, ya que su tendencia no es huir, sino de morder. Los adultos comen de todo y con esa agresividad pueden ser un problema, aunque debemos aclarar que esta especie no incluye en su alimentación a seres humanos, como es el caso con su pariente el Cocodrilo de Mar.
Debido a su metabolismo, pueden pasar largos periodos de tiempo sin comer y hasta dos horas sin respirar, permitiéndole nadar en el mar donde no pueden respirar. Ellos se desplazan por el mar en busca de otros ríos, de alimento; y de ser molestados por una tabla de surf o un bañista, pueden atacar a cualquiera instintivamente.
Entonces, ¿Que tan real es la posibilidad de encontrarse con un cocodrilo en la costa nicoyana? Muy pocas, pero como dice el refrán, "mas vale prevenir que lamentar". Aquí les dejo unas breves, pero muy importantes, recomendaciones para surfeadores
- Buscar información sobre el sitio que va a surfear. Si es nuevo en la zona, pregunte a los locales o en las escuelas de surf.
- No surfear cerca de las bocas de los ríos o lugares favoritos para pesca.
- No surfear solo
- En caso de ataque, sepa que el morro del animal es su punto débil, golpéelo allí.
Pura vida y nos vemos en las olas!

|