ANTES
Es importante que tenga a mano: un radio con baterías, un foco, medicamentos como acetaminofen y útiles para primeros auxilios, cobijas, comida enlatada y abridor y agua potable (la comida y el agua deben cambiarse frecuentemente).
¿QUE HACER DURANTE UN SISMO?
– Mantenga la calma, ubíquese en zonas seguras del lugar donde usted se encuentre, puede ubicarse debajo del marco de una puerta o buscar refugio debajo de una mesa o escritorio.
– Manténgase alejado de ventanas, espejos y artículos de vidrio que puedan quebrarse. No se recueste en paredes.
– Si se encuentra en su vehículo, maneje serenamente hacia un lugar que quede lejos de puentes o vías y estaciónese en un sitio fuera de peligro.
– En lugares públicos y llenos de gente no grite, no corra, no empuje, salga serenamentesi la salida no está congestionada; en caso contrario, permanezca en su propio asiento, colocando los brazos sobre la cabeza y bajándola hacia las rodillas.
DESPUES
– Cuando pase el terremoto, en caso de haber quedado atrapado, conserve la calma y trate de comunicarse al exterior haciendo ruido con un objeto, si está en condiciones, busque heridos y personas atrapadas.
– Realice una cuidadosa revisión de los daños; si son graves, no haga uso del inmueble, no encienda fósforos, candelas, aparatos de flama abierta o eléctricos, hasta asegurarse de que no haya fugas de gas ni problemas en la instalación eléctrica.
– No consuma alimentos y bebidas que hayan estado en contacto con vidrios rotos, escombros, polvo o algún contaminante.
– Es bueno que encienda el radio para mantenerse informado.
– Atienda las indicaciones de las brigadas o autoridades de auxilio.
|