Parece que las limpiezas se encuentran de moda en estos días y están siendo promocionadas abundantemente. Ya sea una celebridad promocionado un producto de limpieza específico en la televisión o un vecino que esta feliz con limpieza reciente, que ahora corre 5 millas por día y se ve radiante, es difícil evitar este tema tan popular.
¿Para qué desintoxicar su cuerpo?
Las toxinas, pesticidas, los químicos en los productos de limpieza de la casa y el uso de plásticos, sartenes de teflón, y el incesante polvo aquí en Guanacaste, se acumulan en los tejidos y órganos, así como en la sangre. Mientras que el trabajo del hígado y los riñones es el de limpiar el organismo, muy frecuentemente estos se sobrecargan y exceden su capacidad. Los síntomas de un cuerpo que ha sido abusado o "intoxicado”, pueden llevar a una pérdida de energía, aumento de peso, fatiga y una mente confusa, solo por nombrar algunos. |
|
|
Con frecuencia las personas preguntan cuanto debe durar una limpieza. Los Consejeros de Salud y los especialistas en Nutrición aconsejan a los clientes que se encuentran realizando una limpieza por primera vez, que la inicien de forma gradual con el fin de no provocar que el cuerpo sufra un “shock” por el estado de inanición, lo cual puede llevar a comer en exceso una vez que ha terminado la limpieza, incluso extendiéndose durante meses. Aquellas personas que siguen un dieta saludable a base de plantas cosecharán los beneficios en una limpieza de dos o tres días de duración, mientras que aquellos que ingieren alimentos procesadas, azúcares y grasas deben extender la limpieza hasta por dos semanas para alcanzar los máximos beneficios. Recuerde, es mejor realizar una limpieza bajo supervisión profesional, eliminado los alimentos y sustancias tóxicas de forma gradual.
Si usted no está seguro de realizar una limpieza completa, lea a continuación estas simples sugerencias que podrá aplicar “día a día”.
Los 6 mejores alimentos purificadores para una desintoxicación diaria:
1. Vegetales verdes orgánicos frescos – Crudos o cocidos, las verduras y hortalizas como la espinaca, el bok choy, brócoli, arúgula, y hierbas verdes frescas como la albahaca y el culantro poseen fibra, antioxidantes, vitaminas y clorofila, los cuales limpian el hígado y aumentan la energía.
2. Ajo – Las propiedades antibacteriales del ajo ayudan a limpiar el tracto digestivo mientras los compuestos de azufre, especialmente el llamado alicina, trabaja para fortalecer el sistema inmune.
3. Granos enteros y linaza molida – Quinoa, arroz integral, semilla de linaza molida y otros granos sin procesar son excelentes fuentes de fibra soluble y se encuentran llenos de nutrientes.
4. Repollo – es efectivo para reducir la inflamación en el cuerpo, puede prepararse crudo, ligeramente cocinado o hacerlo en “kim chee”, también conocido como sauerkraut crudo. Los probióticos en el kim chee son excelentes para estimular el “segundo cerebro” o sistema digestivo.
5. Frutas frescas – las frutas enteras u, ocasionalmente, los jugos de frutas cien por ciento puros poseen vitamina C y se encuentran cargados con antioxidantes, pero es importante no sobrepasarse ya que estos son altos en azúcares simples. También, aquellas personas con cándida o con un sobrecrecimiento de levaduras en su organismo deben evitar la mayoría de las frutas y eliminar los jugos completamente mientras realizan la limpieza.
6. Limón – los limones estimulan la actividad enzimática en el organismo y se encuentran repletos de fitonutrientes que ayudan a limpiar casi todos los órganos del cuerpo.
Recuerde que durante una limpieza debe beber grandes cantidades de agua y comer o beber jugos de vegetales a base de agua como los son el pepino o el apio. Para un estímulo adicional en su repertorio de “desintoxicación diaria”, agregue un poquito de picante como jengibre, pimienta de Cayena, chile o salsa picante fresca. Si usted no esta acostumbrado a utilizar especies o condimentos picantes, al inicio agréguelos a sus comidas en cantidades mínimas.
|