Implemente estas 5 herramientas antes de decidirse por un fármaco para su hijo |
Por Mary Serphos, Consejera de Nutrición y Salud Certificada
www.theawarebody.com |
|
Como padre de familia, si un maestro o director de la escuela o colegio de su hijo le sugieren que algunos medicamentos le ayudarán a su niño a poder llevar el ritmo de su clase, ¿cómo reaccionaría usted? Para muchos, es difícil entender si el uso de medicamentos es apropiado o no para su hijo.
En los últimos años, la cantidad de niños y adolescentes a quienes se les receta algún medicamento psicotrópico ha venido en aumento constante en Costa Rica.
Según un boletín informativo lanzado en el 2008 por el Instituto Costarricense sobre Drogas, el uso de Ritalina es mayor en los niños que cursan décimo segundo grado (3.4%) que en aquellos que cursan el octavo grado (1.6%).
También es sabido que esta condición se diagnostica mas en varones que en mujeres.
Medicar a los niños para el manejo de trastornos conductuales y psicológicos, como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) o un problema de comportamiento o ansiedad, se ha convertido en el tratamiento de elección para muchas personas. Este es un tema polémico que requiere de una cuidadosa consideración antes de tomar alguna decisión.
Muchas personas han expresado su preocupación acerca de la tendencia, por parte de los profesionales en salud, de sobremedicar a los niños. Así mismo, algunos sugieren que, en niños con TDAH, los medicamentos como la Ritalina son la "mejor manera" de ayudar a que el niño regrese a la normalidad. Aunque algunos profesionales recomiendan una tratamiento combinado de terapia y medicamentos, a la larga es decisión de los padres si desean o no utilizar fármacos como parte del tratamiento de sus hijos.
Por eso es importante monitorear los efectos y resultados del tratamiento farmacológico a través de la retroalimentación de los niños, padres, maestros, terapeutas y médicos. Y, por último, es fundamental leer detenidamente toda la información acerca de los efectos secundarios y advertencias que se encuentra en las etiquetas de los medicamentos psicotrópicos antes de utilizarlos. Así podrá medir los pros y los contras de su uso, considerando los posibles efectos como consecuencia de su uso a largo plazo, tales como el daño renal.
Como alternativa a los medicamentos, la terapia familiar es frecuentemente una intervención efectiva. Cuando se trabaja con niños que requieren apoyo terapéutico, el objetivo es minimizar los comportamientos negativos, la hiperactividad y la ansiedad que interfieren con el funcionamiento y el aprendizaje del niño. Los terapeutas a menudo trabajan como detectives, ayudando a descifrar el "problema" de comportamiento, encontrando con frecuencia que el niño alberga sentimientos de confusión, frustración o miedo.
Por medio de intervenciones simples, pero a la vez poderosas, como ayudar a las familias a implementar una comunicación positiva y una red de apoyo en su hogar, el comportamiento de los niños puede experimentar cambios drásticos. En la mayoría de los casos, cuanto antes el niño comience el tratamiento, mejor será el resultado.
Aquí 5 herramientas que usted puede implementar antes de optar por un medicamento:
- Estructura en casa: los niños funcionan mejor en un entorno organizado, donde las reglas y expectativas son claras y consistentes. Los niños son más exitosos cuando su entorno es estructurado y predecible.
- Ayude a los niños a concentrarse: conforme nuestra sociedad se vuelve cada vez más distraída, con los teléfonos celulares, las computadoras portátiles, los iPads y iPods que están por todas partes, vigilar a sus hijos es fundamental. Así podrá ayudarles a concentrarse en sus tareas en vez de estar dividiendo su atención entre Facebook y los vídeo juegos.
- Comunicación: anime a los niños a comunicar sus sentimientos y, como padre, utilice la comunicación positiva al expresar las expectativas en el hogar.
- Actividad: asegúrese que sus niños realicen suficiente ejercicio y actividad física.
- Preste atención a la salud y a la dieta de sus hijos: todo tratamiento médico efectivo comienza por una evaluación médica completa. Una evaluación previa al tratamiento es esencial para detectar cualquier cuadro clínico existente, como por ejemplo, un trastorno convulsivo. Asimismo, asegúrese de supervisar la cantidad de azúcar, los productos químicos como colorantes artificiales, los refrescos y alimentos procesados ??que consumen sus hijos y que pueden exacerbar la agresividad, los trastornos de conducta y la hiperactividad.
- Terapia Familiar/Consejería: elija un terapeuta que trabaje junto a su hijo y usted como un equipo, encontrando soluciones en un plazo acordado.
|
|
|
|
Mas noticias de salud
Crossfit: la nueva forma de ponerse en forma, y de sufrir, llegó a Nosara
Si está buscando un régimen intenso y rápido para estar en forma, debería considerar el “crossfit”. En un esfuerzo por comprender mejor lo que son estas clases, tomé valor y asistí a una de ellas. Aunque me dejó lleno de dolor y contracturas, los beneficios obtenidos lo valen todo.
Carnes rojas aumentan el riesgo de morir antes de tiempo
No es necesario ser médico o nutricionista para saber que los alimentos que ingerimos producen efectos tanto positivos como negativos sobre nuestra salud y bienestar. Ya lo decían las abuelas años atrás: “somos lo que comemos”. |
|
|
|
|