Una vez más, la vibraciones están en auge desde el salón de baile de la antigua barra de La Banana en Nosara. El bar – discoteca recién abierto, Chaman, ha llenado el espacio vacío que quedo después de que La Banana cerrada en abril, y es un lugar tan particular como su propietario.
Como músico, William Freeman, alias “White Abbot”, ha hecho giras por todo Estados Unidos y ocasionalmente en el extranjero donde cantó en conciertos masivos, incluyendo algunos de los Marley y más recientemente de gira con Pato Baton; gira que lo llevó a tocar en el mes de marzo en la discoteca de Nosara, La Tropicana.
"He sido DJ, productor, trabajé con bandas, sé toneladas de shows (y) manejar una discoteca con bandas (de música) no será difícil para mí, pero quiero añadir cabinas, una partes de restaurante y quizás organizar fiestas de luna llena," dijo Freeman.
El bar abrió sus puertas el 12 de junio en medio de una tormenta tropical. No sabemos si fue el clima o la falta de publicidad, pero esa noche tuvo una baja participación, cerca de 25 personas. Sin embargo, este miércoles 20 de junio, solo una semana más tarde, más de 100 personas llegaron al bar para ver el show de la banda de Reggae estadounidense Watosi.
Freeman dijo que el bar tratará de atraer a una multitud más local, y para logarlo, planea vender cerveza por 1000 colones y ajustar ciertas noches al gusto local de la música.
La reacción hasta la fecha ha sido positiva, Andrés Gutiérrez, alias Cacho, fue al espectáculo del miércoles y dijo que le gusta el nuevo look. "El lugar es mucho mejor ahora", dijo. "La música es mejor, las luces son mejores, la vibra de la gente es mejor, y la experiencia es mejor".
|
|
Foto por Adam Dietrich
|
|
|
|
Foto por Adam Dietrich |
|
|
|
Foto por Nosara Shack |
Freeman dice que se siente afortunado de tener a Chaman, aunque confiesa que en realidad es mas bien mucho trabajo. "No llego a la cama hasta 3 am, y luego estoy arriba nuevamente a las 8 am". Además de las operaciones diarias del bar, también está preparando el resto de la propiedad.
Por ahora lo único abierto es el bar, pero en los planes de Freeman esta abrir el 15 de noviembre las cabinas y el restaurante. "Mi filosofía es que tienes que ponerte en el trabajo, invertir en él desde el principio", dijo.
"Ahora mismo estoy trabajando mucho sólo para que las cosas avancen, limpiando el edificio, el jardín, hacer que las cosas crezcan. Pusimos bambú nuevo en arriba de la barra,"comentó Freeman.
Freeman explicó que el nombre del bar, Chaman, es un homenaje al mundo natural. "El nombre está inspirado en los pueblos indígenas y su conexión con la naturaleza", dijo, "espero traer ese vibra y esa mentalidad al lugar".
|