El ritmo guanacasteco se apoderará el próximo miércoles 28 de setiembre del Teatro Melico Salazar y habrá homenaje a Fidel Gamboa.
Se trata de la Orquesta Sinfónica 25 de Julio Sinem Nicoya, quienes presentarán un espectáculo netamente guanacasteco. Esta es la primera vez que una agrupación de música clásica llega hasta ese teatro josefino. La presentación será a las 7 de la noche.
“Nos sentimos orgullosos que nuestra grupo de jóvenes lleguen a ese majestuoso escenario. Eso nos dice que estamos haciendo el trabajo bien”, afirmó Jorge Guevara, Director de la Orquesta. El concierto comenzará puntual debido a que antes de ellos tocarán las orquesta del Sinem de San Ramón y Puntarenas.
Guevara dijo que esa noche quieren aprovechar para hacer un homenaje al recordado cantautor Fidel Gamboa, quien facellio el pasado mes de agosto de un paro cardiaco. Allí tocarán la canción Abril, del grupo Malpais, al cual pertenecia Gamboa. También se le entregará a la familia un presente.
El miercoles habrá disponible dos buses en los que trasladarán a todos los integrantes y habra un tercer bus que estará disponible para los que quieran ir. El precio es de diez mil colones e incluye el precio de la entrada (2 mil colones). Las entradas se consiguen en la escuela de música de Nicoya o ese mismo día en la boletería del teatro Salazar. |
|
|
|
|
|
El ano pasado Mariangel Saenz Granados, de 9 años, comenzó a tocar con la
sinfónica solo unas semanas atrás. Ella estaba muy nerviosa porque este fue
su segundo concierto. |
Festival de la luz
Como parte de las preparaciones del Festival de la luz en San José, los 120 integrantes de la Banda Sinfónica Municipal y la Orquesta 25 de Julio, se han unido para crear un grupo llamado Banda Marcha Municipal Sinem Nicoya, con el fin de ser partícipes en las audiciones para participar en el Festival de la Luz en San José, a realizarse a mediados de diciembre.
Según contó Josipf Hernández, director de la agrupación, el sabado 18 de setiembre hicieron la audición en el polideportivo de Nicoya y ahora estan esperanando los resultados para la primera semana de octubre.
“Ya nos estamos preparando. Tenemos invitación para participar en los festivales de Nandayure, Cañas y Liberia”, contó el músico.
Por ahora, los directores (Josiph y Jorge Guevara) de este grupo de música navideña, corren para alistar los uniformes, pues el precio es de 3 millones de colones y no cuentan con ese dinero. De acuerdo con ellos, se las ingeniaran para vender tamales y hacer actividades que les genere dinero para cubrir los gastos.
|
|