No hay nada más pintoresco que observar un atardecer montado a caballo a lo largo de la playa, y no hay mejor lugar para hacerlo que la costa de Nosara. El problema es que, no sólo este acto simple y hermoso tiene un impacto negativo en el ecosistema de la playa, sino que también es ilegal.
Foto por
Gerardo Bolaños
El viernes 2 de setiembre, miembros de la comunidad se reunieron para discutir el futuro del negocio de los tours a caballo en Nosara. La amenaza de la economía –dinero- frente a ecología –naturaleza- es un tema constante en este distrito y que se apoya en gran medida gracias al turismo sostenible.
Los paseos a caballo son una de las atracciones más pedidas por los turistas cuando visitan la costa de Nosara, pero la ley en Costa Rica prohíbe la presencia de caballos en playas protegidas. Las playas de Guiones, Pelada, Nosara y Ostional forman parte del Refugios de Vida Silvestre Ostional con el fin de proteger los ecosistemas de las playas, y específicamente a las tortugas marinas, quienes anidan en la arena de sus playas. En estas áreas protegidas se produce la anidación de más de un millón de tortugas loras cada año. Permitir que los caballos anden en las playas, pone en peligro la integridad de los nidos de tortugas y sus huevos.
La concentración de nidos y huevos más alta esta en Playa Ostional, pero el fin de refugio es también proteger las poblaciones más pequeñas de tortugas marinas que se encuentran en las playas aledañas de Guiones, Pelada y Nosara.
"En cierto modo, el impacto en la población de tortugas de Guiones y Pelada es mayor, un solo nido significa mucho más cuando la población es menor ", dijo Marco Johanning de la Cámara de Turismo de Nosara.
En un esfuerzo por iniciar el discurso entre grupos de protección de vida silvestre y los tour operadores de paseos a caballo, Gerardo Bolaños, biólogo y Coordinador de sostenibilidad en el Hotel Harmony, organizó un seminario."Ya no podemos ignorar el hecho de que las cabalgatas en nuestras playas no sólo afectan negativamente al medio ambiente, sino que también son ilegales", dijo Bolaños.
Más de treinta personas se presentaron a la reunión, entre ellos estaba la Policía Turística, varios empresarios de paseos caballo, representantes del MINAE y del refugio de vida Silvestre Ostional, así como miembros de la comunidad.
El propósito del encuentro fue discutir la aplicación de la ley y las ramificaciones legales y ecológicas de los paseos a caballo en la playa. En el comienzo de la reunión, un número de tour operadores expresaron su frustración acerca de cómo la ley afectaría su negocio.
"Sienten como que la policía turística y MINAE los tienen en la mira," dijo Bolaños, "algunos se fueron antes de que terminara la reunión porque estaban enojados".
Fotos por
Gerardo Bolaños |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pero llegando al final de la reunión, se propuso cambiar el tono y dar una solución. Las empresas de tours a caballo fueron alentadas a formar una Asociación y solicitar una concesión. Esta concesión tendría que ser apoyado por pruebas científicas y aprobada por el MINAE. Permitiría a los tours operadores involucrados en la Asociación, el utilizar un área designada de las playas para hacer sus paseos. Al obtener esta aprobación, las empresas se beneficiarían de eco-ratings más altos y tendrían derechos exclusivos a las playas. Varios de los asistentes estaban entusiasmados con la propuesta.
Hans Werner Klossek, de Boca Nosara Tours asistió a la reunión. Dijo a VON que ha visto, en los últimos diez años, una serie de cambios en las playas y en el distrito de Nosara cuando se trata del turismo. Aunque él, sus compañeros y dueños de negocios están frustrados por la aplicación estricta de las normas, dijo que entiende la necesidad de cambio.
"Puedo entender el propósito y la razón de este cambio", dijo Hans. "Tengo el mayor respeto por la naturaleza y los animales; por eso vine a Costa Rica, pero tenemos que encontrar un equilibrio, los paseos a caballo pertenecen a la cultura de Costa Rica, no sólo al turista, es importante para la zona."
Hans confirma que él, junto con más de 100 empresarios y propietarios de caballos, están optimistas acerca de formar una asociación y hacer del recorridos a caballo en la playa, como un pasatiempo más sostenible y una atracción turística.
Por ahora, y a pesar de las ramificaciones legales y ecológicas de montar a caballo en las playas de Guiones y Pelada, aún se realizan sobre una base regular. Hasta que se forme la asociación y se otorgue una concesión, la Policía Turística se ha comprometido a detener a quienes infringen la ley. La primera vez que se infrinja la ley, se dará una advertencia, pero si se vuelve a infringir la ley, se incautaran los caballos y se iniciaran procedimientos penales.
|