Joel Parkinson
Todo surfer sabe que se necesita de baja presión y mal tiempo para tener buen surf, y el cielo estaba gris y lluvioso aquí en Nueva York cuando el concurso comenzaba. Nos despertamos con vientos offshore y un pequeño swell, suficiente para que empiece la primera ronda. El oleaje está creciendo y para el momento en que las finales lleguen, veremos olas más grande. Todo el mundo está empezando a ver lo que puede ofrecer a Long Beach.
La multitude fue bastante liviana el martes 6 gracias al clima. En Nueva York, todos ha vuelto a la escuela y a trabajar después de un fin de semana de vacaciones, por lo que el sitio del concurso estuvo sorprendentemente muy accesible. Al ver estas olas y nadie alrededor, uno podría pensar que esta en un destino lejano, pero los barcos alineados en el horizonte que son el telón de fondo de las fotos de surf, nos dicen que definitivamente estamos en Nueva York, y en el momento en que Kelly Slater salto al agua, la playa estaba llena.
Kelly Slater
Slater surfeo una tabla 4 fin que es más amplia sobre las olas pequeñas. "Mi tabla parece buena, es una epoxi, pero casi lo mismo que lo que ya he surfeado", dijo Slater. El campeón mundial fue demasiado para el muchacho local Balaram Stack. Stack recurrió a trucos aéreos para tratar de ganar algunos puntos, pero con este pequeño surf, Slater se planto en el plan de juego y surfeo cada ola hasta su última gota, juntando la mayor cantidad de turns y slashes que pudo. Esto es lo que los jueces quieren ver, que tanto puede el surfo tomar de las ola chicas, y Slater es conocido por ser muy bueno con surf pequeño.
Fue agradable ver a los veteranos avanzar, como al campeón del mundo ASP de 2001 CJ Hobgood, que se encuentra ahora luchando por quedarse dentro de la gira. Hobgood dijo que "con la tormenta moviéndose a través de esta semana, las condiciones van a cambiar día a día por lo que los surfistas que se adapten más rápido, serán los más exitosos.”
Otro de los " viejos conocidos" es Taylor Knox. Knox tiene 40 años de edad y es la surfo más grande que esta de gira, no es de extrañar que algunos de los jóvenes no lo conozcan, aunque todavía le piden autógrafos, preguntándole "quién es usted?". Knox se ríe, firma el autógrafo y disfruta de la experiencia.
Si no lo hemos mencionado antes, la calificación funciona así: obtienen sus puntos en sus dos mejores olas en una base de 1-10. Se permite surfear 15 olas, y las dos mejores son las que cuentan. El australiano Josh Kerr fue el mejor del martes y nadie pudo siquiera acercársele en cuanto a puntos se refiere. Sus dos mejores olas tuvieron puntos de 9.07 y 9,50. "Era como una sesión de expresión allí afuera", dijo Kerr. "Fui para surfear con total libertad y llego el viento y sabía que iba a poder tomar las derechas. Fue perfecto y me encontré con un par de rampas por lo que yo extasiado". Así, Kerr avanza directamente a la tercera ronda de la competencia.
Lamentablemente, Dane Reynolds se quedo fuera de la competición debido a una lesión en sus costillas sufrida en Japón. En lugar de Reynolds esta Keanu Asing (Haw), un joven ripper a quien fue realmente emocionante ver en los ensayos. Perdió frente a Nolan Asher, pero ahora está teniendo su oportunidad.
|
|
Balaram Stack at the athlete station |
|
|
|
Taj Burrow pro. |
|
|
|
Balaram Stack |
QUIKSILVER PRO NEW YORK ROUNDA 1 RESULTADOS:
Heat 1: Joel Parkinson (AUS) 13.56, Brett Simpson (USA) 13.50, Travis Logie (ZAF) 6.57
Heat 2: Jeremy Flores (FRA) 9.67, Gabe Kling (USA) 3.43, Dane Reynolds (USA) N/S
Heat 3: Taj Burrow (AUS) 13.93, Patrick Gudauskas (USA) 12.84, Fredrick Patacchia (HAW) 11.46
Heat 4: Jadson Andre (BRA) 11.77, Owen Wright (AUS) 10.00, Bobby Martinez (USA) 7.10
Heat 5: Heitor Alves (BRA) 13.83, Mick Fanning (AUS) 12.73, Asher Nolan (USA) 8.60
Heat 6: Kelly Slater (USA) 14.20, Daniel Ross (AUS) 11.66, Balaram Stack (USA) 6.07
Heat 7: Alejo Muniz (BRA) 14.40, Adrian Buchan (AUS) 14.27, Cory Lopez (USA) 12.97
Heat 8: C.J. Hobgood (USA) 15.97, Bede Durbidge (AUS) 15.77, Chris Davidson (AUS) 12.00
Heat 9: Raoni Monteiro (BRA) 10.80, Adam Melling (AUS) 10.50, Michel Bourez (PYF) 7.66
Heat 10: Tiago Pires (PRT) 12.76, Damien Hobgood (USA) 12.73, Matt Wilkinson (AUS) 11.65
Heat 11: Josh Kerr (AUS) 18.57, Adriano de Souza (BRA) 15.37, Kai Otton (AUS) 11.54
Heat 12: Julian Wilson (AUS) 17.00, Taylor Knox (USA) 12.60, Kieren Perrow (AUS) 10.60
Rounda 2 empieza miercoles Sep 7:
QUIKSILVER PRO NEW YORK ROUNDA 2 MATCH-UPS:
Heat 1: Mick Fanning (AUS) vs. Balaram Stack (USA)
Heat 2: Owen Wright (AUS) vs. Asher Nolan (USA)
Heat 3: Adrian Buchan (AUS) vs. Keanu Asing (HAW)
Heat 4: Bede Durbidge (AUS) vs. Bobby Martinez (USA)
Heat 5: Michel Bourez (PYF) vs. Fredrick Patacchia (HAW)
Heat 6: Damien Hobgood (USA) vs. Gabe Kling (USA)
Heat 7: Adriano de Souza (BRA) vs. Travis Logie (ZAF)
Heat 8: Kieren Perrow (AUS) vs. Cory Lopez (USA)
Heat 9: Matt Wilkinson (AUS) vs. Adam Melling (AUS)
Heat 10: Chris Davidson (AUS) vs. Kai Otton (AUS)
Heat 11: Brett Simpson (USA) vs. Taylor Knox (USA)
Heat 12: Patrick Gudauskas (USA) vs. Daniel Ross (AUS)
Grandes cargos son el paisaje habitual en el surf de New York.
|