Me gustaría aprovechar esta oportunidad para compartir algunos temas que han sido escritos por un individuo, los cuales fueron publicados en la página web de La Voz de Nosara sobre la actual Junta Directiva de la ASADA, y que NO SON CIERTOS. También me gustaría que todos sepan que nunca nadie se ha dirigido a mi o a la Junta Directiva de manera directa para expresar alguna preocupación, queja, solicitud o explicación alguna sobre las acciones de la Junta del Agua. Siempre he estado dispuesto a brindar la más completa explicación sobre las acciones de la Junta, así como para mostrar documentación del AyA que respalda nuestras acciones. Esta Junta Directiva nunca ha creado o hecho cumplir leyes que no sean las leyes del AyA. Y, de acuerdo a la reglamentación básica del AyA, una ASADA tienen la responsabilidad de repartir agua de forma equitativa a cada usuario, así como de asegurarse que las aguas subterráneas no se contaminen debido a un sistema séptico inadecuado o defectuoso.
Cualquier persona puede inventar afirmaciones y mentiras sobre como nuestra ASADA distribuye el agua. ¿Pero cuantas personas están verdaderamente dispuestas a brindar sus servicios, de forma voluntaria, para proveer agua a cada individuo? La excavación de pozos, construcción de tanques y colocación de tuberías requiere de gran planificación y dinero. Desde octubre del 2006 y hasta la fecha esta ASADA ha gastado USD $411,000 en infraestructura nueva. Cada centavo ha provenido exclusivamente de las tarifas de impacto. El dinero, tiempo y esfuerzo no vienen más que de esta comunidad, ni un solo centavo proviene del AyA. Además, entre más grande sea nuestro impacto sobre el suministro de agua de la comunidad, será necesario pagar más con el fin de asegurar que cada uno de nosotros, y de nuestros vecinos, continúen recibiendo el mismo servicio.
Actualmente la ASADA se ha visto forzada, debido a nueva Ley que ha sido impuesta sobre todas las ASADAS, a cobrar una nueva tarifa. En noviembre del 2009 la ASADA recibió aproximadamente USD $20,000 en ingresos por el uso del agua, con base en la tarifa previa. Si aplicamos las nuevas tarifas a la facturación del mes de noviembre del 2009 nuestros ingresos por el uso del agua hubieran sido de USD $4000. Tan solo el recibo eléctrico correspondiente al bombeo del agua desde el suelo hasta los tubos de las casas, para el mes de noviembre del 2009, fue de USD $2000. Por lo tanto, la ASADA le ha pedido a los usuarios que contribuyan con una donación voluntaria con el fin de cubrir la diferencia en ingresos para así poder continuar brindando agua a la comunidad, esto mientras apelamos la nueva ley en base a la imposibilidad financiera que representa para esta ASADA. Afortunadamente, tan solo el 20% de nuestros usuarios han tomado la decisión de NO pagar la donación voluntaria y han decidido que sean sus vecinos quienes afronten las responsabilidades que conllevan un buen servicio de agua. La mayoría de los usuarios de esta ASADA comprenden el valor y significado de la frase “usted obtiene lo que paga”.
Así mismo, en referencia a la afirmación en la carta, que indica “Esta ASADA justifica sus excesivas tarifas con el “excelente” servicio que brinda. Sin embargo, el servicio no es mejor que el que obtenemos, a menos de dos kilómetros de distancia, en el Pueblo de Nosara, donde la ASADA es administrada por Ticos y las tarifas son hasta 25 veces menores”, comparar la ASADA del Pueblo con la ASADA de la playa es imposible. Esto porque, en una misma área de cobertura, las ASADAS del Pueblo manejan aproximadamente un tercio de los medidores y afrontan un tercio de la demanda de agua. ¿Cuántas piscinas hay en todo el Pueblo y cuantas hay en la zona cubierta por la ASADA de la playa? Así que comparar las ASADAS del Pueblo y la playa, así como sus tarifas, presupuestos y zonas de cobertura, es como comparar manzanas con naranjas.
En donde se refiere a la ASADA de la playa diciendo “Esta asociación es gobernada por extranjeros que no respetan las leyes costarricenses y, por el contrario, demuestran gran incredulidad y menosprecio por el estado y el país en el que habitan con tanta comodidad.” Esta afirmación llena de ignorancia causa gran ofensa a mi persona. He servido a esta comunidad durante los últimos cinco años, como miembro de la Junta Directiva de la ASADA en los puestos de vocal y presidente, donando mi tiempo y trabajo sin ningún beneficio personal. En este tiempo, nunca he sido tratado como un extranjero por ningún Guanacasteco. Así que tal vez aquellos de ustedes que han emigrado a Nosara desde otras partes de Costa Rica podrían aprender una lección de las personas buenas de Nosara, quienes si han estado aquí por años, viviendo, trabajando y disfrutando de la convivencia con los extranjeros. Puedo haber nacido en otro país pero mi corazón, mi alma, mi trabajo y dedicación han estado aquí, en esta comunidad, durante ya muchos años. Es por esto que estoy sumamente orgulloso de que, en el mes de marzo de este año, nacerá mi nieto…mitad Gringo y mitad Guanacasteco. ¡Pura Vida!
|
|